Corren tiempos inciertos desde que empezó la guerra entre Rusia Y Ucrania. Lo cierto es que podríamos remontar esta incerteza a hace dos años, donde empezó la pandemia del covid19; desde entonces la gente parece que ya no vive, sino que, sobrevive.
Ahora con la subida de la electricidad, carburantes, materias primas escasas, huelgas de transporte...la incertidumbre vuelve a asolar a las personas y actúa de manera alarmante.
¡El viernes 26 se celebra el Green Friday!
Este día nace como alternativa al Black Friday, una jornada de compras compulsivas que tiene su origen es Estados Unidos y cuyo objetivo es aprovechar el último viernes de Noviembre para comprar a precio rebajado y adelantar las compras navideñas. En realidad, el Black Friday, no es más que un pretexto creado por los grandes almacenes y las grandes marcas para aumentar sus ventas, de hecho, muchos lo consideran como las terceras rebajas del año.
Aprovechando este día, ONGs, grupos ecologistas, y pequeñas marcas y empresas crearon el Green Friday, día dedicado a un consumo responsable, verde y ético.