ENVÍO GRATUITO EN TUS PEDIDOS SUPERIORES A 60€

Conócenos

Servicios

Formación

Blog

Belly&Baby tienda de productos de bebés

Portear de Forma Segura: Errores Comunes y Cómo Evitarlos

por | Sep 9, 2024 | 0 Comentarios

Ana Royo

Especialista y certificada en Listas de Nacimiento, Asesora de portabebés, Asesora de lactancia, Pañales de tela, Sistemas de Retención Infantil (SRI), Baby Led Weaning (BLW), masaje infantil, defensora de la lactancia materna, y la orgullosa fundadora de Belly&Baby

El porteo es una de las formas más antiguas y eficaces de mantener a tu bebé cerca mientras realizas tus actividades diarias. Sin embargo, para que esta experiencia sea segura y cómoda, es fundamental evitar ciertos errores comunes que muchas familias cometen. Hoy exploraremos los errores más frecuentes al portear y te daremos soluciones claras y sencillas para evitarlos, garantizando una experiencia segura y placentera tanto para ti como para tu bebé.

tienda de mochilas ergonómicas

No Asegurar una Buena Posición del Bebé

Uno de los errores más comunes al portear es no colocar al bebé en la posición fisiológica correcta. Si el bebé no está bien colocado, puede tener una postura incómoda que afecte su desarrollo o cause molestias.

¿Cómo evitarlo?

  • Asegúrate de bascular bien la pelvis de tu bebé, para que em entiendas: que las rodillas estén más altas que su “culete” y que su espalda se redondee en bebés pequeñitos, que aún no tienen suficiente tono muscular.
  • El cuerpo del bebé debe estar bien apoyado y su cabeza debe estar alineada con su columna para evitar que se incline hacia adelante o hacia los lados.
  • Comprueba que el bebé esté lo suficientemente cerca de ti como para poder besar su cabeza, o como decimos “a la altura del beso”.

Error Común: Llevar al bebé demasiado bajo, lo que puede causar problemas en la espalda y la postura del portador.

Usar un Portabebés No Ergonómico

No todos los portabebés están diseñados pensando para ofrecer una postura fisiológica en bebés que aún no tienen suficiente tono muscular o ergonómica en bebés más grandes. Algunos modelos no permiten mantener al bebé en una posición saludable, lo que podría afectar a su desarrollo y comprometer la comodidad de ambos.

¿Cómo evitarlo?

  • Asegúrate siempre de acudir a un a tienda especializada y no compres tu portabebés en tiendas ordinarias  plataformas online donde no recibas asesoramiento, recuerda que cada familia tenemos unas necesidades diferentes, tal y como hemos hablado anteriormente en el Blog.
  • Opta por portabebés que se ajusten a vuestras necesidades fisiológicas y a vuestro uso reales, ya que no todas las marcas (o vendedores) conocen a fondo las características de cada uno de ellos y puede que te vendan “gato por liebre”.
  • Busca marcas que sean especialistas, es decir marcas que solo fabriquen portabebés y accesorios para el porteo. Olvídate de esas marcas que fabrican portabebés, cunas, hamacas, tronas… dudosamente pueden ser especialistas en un producto que compromete la seguridad del bebé al mal uso, como es un portabebé.

Ver Portabebés Ergonómicos

Error Común: Utilizar un portabebés cara al mundo o “colgones” (que cuelga al bebé de la entrepierna) lo que no proporciona un soporte adecuado para la cadera y compromete su seguridad y la del porteador.

No Ajustar Correctamente el Portabebés

Un ajuste incorrecto es uno de los errores más frecuentes al portear. Un portabebés que queda muy suelto no brinda suficiente soporte, mientras que uno demasiado apretado puede causar molestias. Como siempre decimos en nuestras asesorías, “hay que tensa bien” que el peque quede pegadito a tu cuerpo (sobre todo los recién nacidos).

¿Cómo evitarlo?

  • Ajusta el portabebés de manera que el bebé esté bien pegado a tu cuerpo. Debes sentir al bebé cerca, pero sin que el portabebés esté demasiado apretado. Truco: que puedas pasar el dedo entre el portabebés y la piel del bebé y notes la presión, pero no excesivamente.
  • Revisa los puntos de ajuste de la mochila o el fular para asegurarte de que estén firmes pero cómodos, sin que quede espacio entre tú y el bebé.

Error Común: Usar el portabebés de manera floja, lo que hace que el bebé quede inclinado hacia un lado o se vaya bajando, o que cause incomodidad en la espalda del portador.

No Proteger la Cabeza y Cuello del Bebé

Los recién nacidos y los bebés pequeños aún no tienen control sobre su cabeza y cuello, por lo que necesitan un soporte adecuado para mantener la cabeza en una posición segura y cómoda.

¿Cómo evitarlo?

  • Usa un portabebés que ofrezca ajuste y soporte para la cabeza y el cuello. Esto solo lo consigues con las marcas especializadas en portabebés y evolutivas, que en su configuración puedes ajustar de forma segura la zona cervical. Si es un fular, asegúrate de que el tejido esté bien colocado para soportar la cabeza del bebé.
  • Verifica que la cabeza del bebé no esté demasiado inclinada hacia adelante, ya que podría dificultar la respiración. Mantén siempre la vías respiratorias despejadas y visibles.

Error Común: Dejar la cabeza del bebé sin soporte, lo que puede ser peligroso, especialmente para recién nacidos que no tienen control sobre su cuello.

Sobreexposición al Calor

El porteo puede hacer que tanto el portador como el bebé sientan calor, sobre todo en sitios de mucha humedad. Un error común es no prestar atención a la temperatura corporal del bebé, especialmente en climas cálidos o durante actividades físicas.

¿Cómo evitarlo?

  • Viste a tu bebé con ropa ligera y evita abrigarlo demasiado cuando lo portees, ya que estará recibiendo tu calor corporal.
  • Elige portabebés de materiales transpirables, como bambú o lino, que permitan una mejor circulación de aire y eviten que el bebé se sobrecaliente.

Error Común: Abrigar al bebé en exceso dentro del portabebés, lo que puede causar incomodidad y aumentar el riesgo de sobrecalentamiento.

Portear al Bebé Mirando Hacia Adelante

Aunque algunas mochilas permiten que el bebé mire hacia adelante y en algunos países aún se pueda ver como “lo normal”, por suerte en Europa ya hay conciencia sobre esta práctica, la cual está totalmente desaconsejada. Hay estudios que corroboran que el porteo “cara al mundo” afecta al desarrollo correcto de la pelvis, además de llevar todo el peso de tu bebé hacia la zona genital.

Imagínate tu peso total ejerciendo presión en tus “zonas más íntimas” colgado de un fular anclado al techo, si lo trasladamos al bebé el cuál está en pleno proceso de desarrollo, esto puede ser muy perjudicial a la par de incómodo.

Además, y no menos importante, el porteo cara a fuera, proporciona al bebé un cúmulo de sobreestimulación que no necesita.

¿Cómo evitarlo?

  • Portea al bebé siempre mirando hacia ti, ya sea al frente, a la cadera o a la espalda.
  • Si es un bebé más grande que necesita mirar al frente, portéalo a la cadera o a la espalda, para que pueda ver lo mismo que tu.
  • Cuando compres un portabebé asegúrate de acudir a una tienda especializada y que además el portabebé no tenga opción a ponerlo “cara al mundo”.

Error Común: Mantener al bebé mirando hacia adelante, comprometiendo su correcto desarrollo y causando presión excesiva en sus genitales, además de la sobreestimulación.

Ignorar las Señales de Incomodidad del Bebé

Algunos bebés son más expresivos que otros, pero todos te darán señales cuando algo no esté bien. Si ignoras las señales de incomodidad del bebé, el porteo puede volverse una experiencia negativa para ambos.

¿Cómo evitarlo?

  • Observa las señales de incomodidad: si tu bebé llora, está inquieto o parece incómodo, revisa su posición y el ajuste del portabebé para asegúrate de que todo esté correctamente.
  • Asegúrate de hacer pausas regulares para satisfacer sus necesidades como comer o cambio de pañal.

Error Común: Seguir porteando sin ajustar la postura o la posición adecuada cuando el bebé muestra señales de incomodidad o necesidades de hambre o “pañal sucio”.

No Revisar la Postura del Porteador

El porteo no solo debe ser seguro y cómodo para el bebé, sino también para el porteador. Muchas familias adoptan malas posturas al portear, lo que puede causar dolores de espalda o tensiones. Es muy importante mantener la higiene postural del adulto, para que la práctica sea cómoda y segura para ambos.

¿Cómo evitarlo?

  • Asegúrate de que tu portabebé te ofrezca una postura erguida y de ajustar correctamente el portabebés para distribuir el peso de manera uniforme en tu espalda.
  • Si usas una mochila ergonómica, ajusta las correas de los hombros y el cinturón de la cadera para que el peso del bebé no recaiga solo en la espalda alta o baja.

Error Común: Encorvarse hacia adelante para compensar el peso del bebé, lo que puede causar dolor en la espalda y en los hombros.

Conclusión

El porteo es una práctica maravillosa que puede ofrecer múltiples beneficios tanto para ti como para tu bebé, pero hacerlo de manera incorrecta puede generar incomodidad o incluso riesgos para vuestra salud.

Evitar estos errores comunes y seguir las recomendaciones de una especialista en porteo te permitirá disfrutar de esta experiencia de forma placentera y, sobre todo, segura.

Recuerda que un buen portabebés es esencial para asegurar la comodidad y el bienestar de ambos. Explora las opciones disponibles en BellyBaby y elige el que mejor se adapte a tus necesidades. Recuerda que somos tienda especializada y nuestra asesora te guiará en todo el camino y etapas, para ofreceros un porteo seguro.

Ver Mochilas Ergonómicas para bebé y Fulares Tejidos y Fulares Elásticos en BellyBaby

Si tienes alguna experiencia o consejo adicional sobre cómo portear de forma segura, ¡compártelo en los comentarios! Queremos saber cómo ha sido tu experiencia.

Ana Royo

Especialista y certificada en Listas de Nacimiento, Asesora de portabebés, Asesora de lactancia, Pañales de tela, Sistemas de Retención Infantil (SRI), Baby Led Weaning (BLW), masaje infantil, defensora de la lactancia materna, y la orgullosa fundadora de Belly&Baby

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

0
    0
    Tu compra
    Tu Carrito está VacíoVuelve a la Tienda
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?
    Resumen de privacidad

    Utilizamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, de personalización, analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis anónimo de los hábitos de navegación. Clica para más información sobre la Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso.