Afíliate y gana con Belly&Baby

Rutina de lavado de pañales de tela

por | Feb 2, 2022 | 0 Comentarios

ANTES DE LAVAR:  Conserva tus pañales en bolsas impermeables wet bag o en contenedores de plástico. No añadas agua, ni nada extra, en un periodo máximo de 2 días, antes de lavar. La tapa del contenedor debe tener orificios para que no quede herméticamente cerrado y así evitar la aparición de bacterias u hongos.

ANTES DE LAVAR: 

Conserva tus pañales en bolsas impermeables wet bag o en contenedores de plástico. No añadas agua, ni nada extra, en un periodo máximo de 2 días, antes de lavar. La tapa del contenedor debe tener orificios para que no quede herméticamente cerrado y así evitar la aparición de bacterias u hongos.

Todos los residuos de caquita, debes eliminarlos antes, ya sea justo después de la muda o antes del lavado, aunque te recomendamos justo después de la muda porque será más fácil. Recordemos que las deposiciones de lactancia materna son hidrosolubles.

Eliminar residuos o manchas: 

Puedes aplicar agua fría directamente al pañal y la caquita se separará fácilmente, para lo que quede, puedes usar un cepillo, ya sea de dientes o para uñas, destinado a limpiar tus pañales. Si la mancha persiste, ponerlo tendido al sol, ya que elimina muchas manchas.

PRELAVADO: 

Realiza un lavado exprés en tu lavadora, en un ciclo corto y agua fría. Si lo haces a mano, procura no usar más del detergente recomendado, ni menos, para que no haya problemas de olores posteriormente.
Coloca los pañales, insertos y otros complementos en la lavadora. Los insertos deben estar fuera del bolsillo del pañal y los velcros pegados para que no se enganchen y deterioren otras prendas.
Aplica la medida de detergente correspondiente a la carga que estás por lavar.
Usa un detergente de ALTA EFICACIA, esto quiere decir, un detergente que sea de buena procedencia de lavado o adecuado para pañales de tela como los Rockin Green y nada de suavizantes, blanqueantes, activadores… Existen alternativas a los jabones que generan residuos biodegradables como las nueces de lavado. Si además las condiciones de agua presentan altos índices de dureza, ya sea olor a cloro o mucha cal, (puedes verificar la dureza con test de dureza) debes usar un anti cal, en su medida indicada por el fabricante. Esto mejorará la eficacia del lavado, eliminado los minerales del agua y privilegiando la acción limpiadora del detergente. Una vez terminado el proceso del lavado exprés, procederemos a realizar un lavado normal.

LAVADO: 

Una vez terminado el proceso de prelavado, haremos el lavado final. Para esto, con los pañales dentro de la lavadora, incorporamos más ropa, y nuevamente la medida de detergente
correspondiente a esta carga llena que realizaremos.
Es importante que la consistencia sea parecida a un guisado, no con mucha agua ni poca ropa, si no una media que permita el roce entre las prendas.
No tengas miedo de incorporar más ropa, ya que en el prelavado eliminaste los residuos de pipi y caquita que pudieron quedar en el pañal.

La consistencia de guisado se mide con una botella con agua de 500ml -por ejemplo- la llenas a la mitad y si al presionar la botella contra la ropa, el nivel de agua sobrepasa el nivel de la botella, tenemos poca ropa si, por el contrario, no alcanza a sumergirse, tenemos mucha ropa. si hacemos coincidir los niveles de agua, estamos listos para lavar.

Utiliza la medida de detergente recomendado por el fabricante y la opción de lavado completo o full de tu lavadora.

SECADO:

El secado debe ser al sol, colgados de manera vertical para que los rayos solares terminen de eliminar olores y blanqueen de manera natural los pañales.
En invierno o a falta de sol, puedes usar la Secadora, pero si o si debes colgar tus pañales al aire antes de meterlos a secar, no directo de la lavadora a la secadora. Esto te ayudará a no crear olores en los pañales.

Te recomiendo: 

Hacer un secado en secadora de todo lo que tenga PUL, cobertores, pañales de bolsillo, TEU, etc. a temperatura baja o fría por 20 a 30 minutos (previa ventilación al aire libre). En otro secado, metes los insertos, predoblados, gasas… y le das a temperatura media unos 30-60 minutos según lo que necesites. ¡NUNCA coloques los pañales encima o directo al calor, ya que el pul se puede dañar! Siempre has de seguir los 3 pasos fundamentales: prelavado, lavado y secado, para extender la vida útil de tus pañales y evitar malos olores o impermeabilización de ellos, sólo detergentes recomendados.

Esperamos que esta rutina, te sirva de ayuda, aunque siempre puedes modificarla y adaptarla a vuestras necesidades.

Equipo Belly&Baby 

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

¿Qué abs/inserto Mama Koala elegir?

¿Qué abs/inserto Mama Koala elegir?

Ya has elegido tus lindos pañales de tela favoritos de Mama Koala, pero aún te sientes abrumad@ al tratar de decidir qué absorbente/inserto necesitarás para comenzar.

No te estreses, te ofrecemos 4 tipos de absorbentes/insertos de Mama Koala.

Cada uno tiene sus PROS y CONTRAS, así que vamos a conocerlos todos.

Aquí te ofrecemos un cuadro para ayudaros a decidir qué podría funcionar mejor para vuestro bebé, según sus necesidades:

Logo-bellybaby

¡Suscríbete a Nuestro Boletín y Mantente al Día con las Últimas Novedades!

No te pierdas ninguna de nuestras ofertas especiales, promociones de temporada, y consejos sobre cuidado y crianza.

 ¡Únete a nuestra comunidad de padres y madres informados y cuida a tu bebé con la mejor información y productos disponibles!

¡Te has suscrito correctamente!

0
    0
    MI CARRITO
    Mi carrito está vacio
    Abrir chat
    💬 ¿Necesitas ayuda?
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?