ENVÍO GRATUITO EN TUS PEDIDOS SUPERIORES A 60€

Conócenos

Servicios

Formación

Blog

Belly&Baby tienda de productos de bebés

Carrito

Lista Deseos

Lista nacimiento

Cuenta

Conócenos

Servicios

Formación

Blog

Belly&Baby tienda de productos de bebés

¿Qué es un Fular Elástico de Porteo?

por | Jul 13, 2023 | 0 Comentarios

Ana Royo

Especialista y certificada en Listas de Nacimiento, Asesora de portabebés, Asesora de lactancia, Pañales de tela, Sistemas de Retención Infantil (SRI), Baby Led Weaning (BLW), masaje infantil, defensora de la lactancia materna, y la orgullosa fundadora de Belly&Baby

El fular elástico es uno de los portabebés más populares entre las familias con recién nacidos. Su tela suave y elástica proporciona comodidad y cercanía, como una nubecita y permitiendo llevar al bebé de forma segura y en postura fisiológica. Pero ¿qué es exactamente un fular elástico y cómo se utiliza? En esta guía, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre este portabebés, desde cómo poner un fular de porteo hasta los beneficios que ofrece y las diferentes posiciones que puedes utilizar.

comprar fular elástico de porteo

¿Qué es un Fular Elástico de Porteo?

Un fular elástico de porteo es una larga pieza de tela elástica, generalmente de algodón con un porcentaje de spandex, lo cual lo hace elástico en todas sus direcciones y que se utiliza para portear al bebé de manera segura y cómoda. La elasticidad del material permite que el fular se ajuste perfectamente al cuerpo del bebé y al tuyo, proporcionando un soporte adecuado y una sensación de cercanía.

Características Principales:

  • Material elástico: Permite que la tela se ajuste de manera segura sin necesidad de reajustar constantemente.
  • Ideal para recién nacidos y bebés pequeños: Es perfecto para los primeros meses de vida, cuando el bebé necesita estar cerca de ti, aproximadamente hasta los 10kg en percentiles medios.
  • Versatilidad: Puedes usar el fular en varias posiciones de porteo.

Beneficios del Fular Elástico

El fular elástico ofrece varios beneficios tanto para los padres como para el bebé:

Cercanía y Vínculo: El contacto piel con piel ayuda a fortalecer el vínculo entre ma/padres e hijos, proporcionando seguridad y consuelo al bebé.

Ergonomía: Al colocar al bebé en una posición correcta, el fular respeta su postura natural fisiológica, favoreciendo el desarrollo saludable de la columna y las caderas.

Comodidad para las familias: El fular distribuye el peso del bebé de manera uniforme, evitando sobrecargar la espalda y los hombros del adulto porteador.

Manos Libres: Permite a los ma/padres realizar sus actividades diarias mientras mantienen al bebé cerca y seguro.

Favorece la Lactancia: El fular permite amamantar de manera cómoda, sin tener que sacar al bebé del portabebés, siempre que tengáis la lactancia bien establecida.

¿Cómo Poner un Fular Elástico de Porteo?

Uno de los aspectos que genera más dudas entre los padres es cómo anudar un fular elástico de porteo de manera correcta. Aunque puede parecer complicado al principio, con un poco de práctica se convierte en un proceso sencillo y rápido.

Paso a Paso: Cómo Poner un Fular Elástico en anudado “Cruz envuelta preanudada”

Comienza con el centro del fular: Identifica la parte central del fular (generalmente marcada con una etiqueta) y colócala sobre tu pecho.

Cruza la tela en la espalda: Coje primero un extremo hacia el hombro contrario y pasándolo hacia adelante y luego el otro, formando una “X” en tu espalda. Asegúrate siempre que la tela queda lisa, sin torsiones en todo su recorrido.

Pasa los extremos por la banda delantera: Pasa los extremos del fular sobre tus por el interior de la banda delantera hacia abajo, dibujando una “H” en tu torso.

Haz un cruce al frente: Cruza los extremos al frente y llévalos hacia tu espalda.

Ajusta y anuda: Asegúrate de que queda bien ajustado a tu cuerpo y anuda con doble nudo en tu espalda.

Coloca al bebé: Baja el “fajín” que ha quedado en tu torso y en la “X” que se ha formado colocas a tu bebé. Te pones al bebé al hombro y abres un lado, lo vas bajando y colocando abriendo el fular de corva a corva. Haces lo mismo con el otro lado y finalmente, para dar una capa extra, subes el “fajín” por extendiéndolo encima de su espalda.

  • Consejo: Practica varias veces frente a un espejo o con la ayuda de una asesora de porteo para ganar confianza en los primeros intentos.

Video Tutorial: Aquí puedes ver de manera visual como Cómo Poner un Fular Elástico

Posiciones de Porteo en Fular Elástico

El fular elástico permite varias posiciones de porteo que pueden adaptarse a las necesidades y edad de tu bebé. Las posiciones más comunes incluyen:

Porteo Delante (Recién Nacidos)

Es la posición más común y recomendada para los recién nacidos. En esta posición, el bebé está de frente a ti, con su cuerpo apoyado contra tu pecho.

Porteo a la Cadera

A medida que el bebé crece, el porteo a la cadera se convierte en una posición cómoda tanto para el portador como para el bebé, que empieza a explorar su entorno.

Porteo a la espalda

Aunque a priori a las familias les da un poco de miedo el porteo en recién nacidos a la espalda, poder, se puede portear a la misma; con práctica y el asesoramiento adecuado.

 

El material de un fular de tela

El material de un fular es crucial para garantizar la comodidad tanto del bebé como del portador. El fular elástico de tela debe ser de tela de algodón muy suave para no irritar la piel del bebé, pero también firme para proporcionar un buen soporte. Los fulares de algodón orgánico son una opción popular por su transpirabilidad y suavidad.

Cuánto mide un fular para bebé

Como mencionamos antes, los fulares elásticos generalmente miden entre 4.5 y 5 metros, lo que les da la longitud suficiente para ajustarse a todo tipo de cuerpos y realizar varios nudos o envolturas.

Fular elástico portabebés Boba Wrap Serenity

Consejos para Portear de Forma Segura

  • Revisa la Posición del Bebé: Asegúrate de que el bebé esté en una posición fisiológica, que su pelvis esté bien basculada y las vías respiratorias despejadas.

 

  • Controla la Temperatura: No abrigues demasiado al bebé. La tela del fular, sumada al calor corporal, será suficiente para mantener al bebé cálido.

 

  • Ajusta Bien el Fular: El fular debe estar ajustado lo suficiente para sostener al bebé firmemente contra tu cuerpo, pero sin que le cause presión excesiva.

Recomendaciones de Fulares Elásticos en BellyBaby

En BellyBaby, tenemos una selección de fulares elásticos de alta calidad, diseñados para ofrecer el máximo confort y seguridad tanto para los bebés como para los padres. Aquí te recomendamos algunos de los mejores productos disponibles:

Fular Elástico Boba Wrap

El Boba Wrap es uno de los fulares elásticos más populares en el mercado. Es suave, resistente y lo suficientemente largo como para ajustarse a cualquier cuerpo. Ideal para recién nacidos, ofrece un ajuste firme y cómodo para que tanto tú como tu bebé se sientan seguros.

Características:

Ideal desde recién nacidos hasta 10 kg.

Tela de algodón con un toque de spandex para mayor elasticidad.

Disponible en varios colores y estampados.

comprar Fular elástico portabebés Boba Wrap Serenity

Fular Elástico Minu Baby

El Minu Baby es una excelente opción para aquellos padres que buscan un fular ligero y muy transpirable. Su material es el tencel, muy fresco para climas cálidos, y es muy fácil de poner, lo que lo hace ideal para quienes se inician en el mundo del porteo.

Características:

Ideal desde recién nacidos hasta 8-10 kg.

Tela ligera y muy transpirable.

Ideal para principiantes.

comprar fular elastico Minu Baby

Mitos y Verdades sobre el Fular Elástico de Porteo

Mitos

“El fular elástico es solo para recién nacidos.”
No necesariamente. Si bien es cierto que es ideal para bebés pequeños y recién nacidos, los fulares elásticos pueden usarse con bebés más grandes, siempre que el peso y la longitud del fular lo permitan. Algunos modelos en semielásticos incluso soportan hasta 15 kg.

“Poner un fular elástico es complicado.”
Aunque puede parecer complicado al principio, con algo de práctica, poner un fular elástico se vuelve sencillo y rápido. De hecho, muchos ma/padres encuentran que una vez dominado, es una de las formas más cómodas de portear.

“El fular no es tan seguro como una mochila ergonómica.”
Falso. Los fulares elásticos son igual de seguros que las mochilas ergonómicas siempre que se coloquen correctamente y se sigan las indicaciones de seguridad. El secreto está en asegurarse de que el bebé esté bien ajustado, en una posición ergonómica y con soporte adecuado para la cabeza y el cuello.

Verdades

“El fular elástico favorece el desarrollo de las caderas.”
Correcto. Los fulares elásticos bien ajustados mantienen la pelvis bien basculada lo que favorece el desarrollo de las caderas y previene problemas como la displasia de cadera.

“Es ideal para recién nacidos.”
Sí, es uno de los mejores portabebés para los primeros meses de vida debido a su suavidad, elasticidad y capacidad para ajustarse al cuerpo del bebé, proporcionando el soporte necesario desde el nacimiento.

“Puedes amamantar mientras usas el fular.”
Totalmente cierto. Con la práctica y una lactancia bien establecida, muchas madres descubren que pueden amamantar de manera cómoda mientras usan el fular elástico, lo que lo convierte en una opción ideal para madres lactantes.

Preguntas Frecuentes sobre el Fular Elástico

¿Cuánto mide un fular para bebé?

Un fular elástico generalmente mide entre 4.5 y 5 metros, dependiendo de la marca y el modelo. Este tamaño permite envolverlo alrededor del cuerpo y ajustarlo según la necesidad.

¿Cómo poner un fular porteo?

Colocar un fular elástico puede parecer complicado al principio, pero siguiendo los pasos mencionados anteriormente y con algo de práctica, aprenderás a ajustarlo de manera segura. Recuerda siempre dejarte asesorar por una experta en porteo.

¿Cuál es el anudado recomendado en fular de porteo para recién nacidos?

Para recién nacidos, lo ideal es utilizar la posición de porteo delantero y el anudado la cruz envuelta preanudada, la cual nos permite subir y bajar al bebé sin necesidad de deshacer todo el nudo.

¿Qué posiciones puedo utilizar en un fular?

Además del porteo delantero, a la cadera y a la espalda, el fular también permite posiciones para lactancia. Las posiciones de porteo más seguras y recomendadas siempre son aquellas que respetan la ergonomía del bebé y del porteador.

Conclusión

El fular elástico de porteo es una de las mejores herramientas para mantener a tu bebé cerca de manera cómoda y segura. Su versatilidad, facilidad de uso y beneficios tanto para el bebé como para las familias lo convierten en una opción ideal, especialmente para los recién nacidos. Ahora que sabes cómo poner un fular y cuáles son las posiciones de porteo más recomendadas, puedes disfrutar de la experiencia de portear a tu bebé con confianza.

Ana Royo

Especialista y certificada en Listas de Nacimiento, Asesora de portabebés, Asesora de lactancia, Pañales de tela, Sistemas de Retención Infantil (SRI), Baby Led Weaning (BLW), masaje infantil, defensora de la lactancia materna, y la orgullosa fundadora de Belly&Baby

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

0
    0
    Tu compra
    Tu Carrito está VacíoVuelve a la Tienda
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?