Blog sobre Bebés, Maternidad y Crianza
Guía para Padres Primerizos
Qué hacer si el bebé tiene cólicos
Los cólicos en bebés son una preocupación común para los padres primerizos. Comprender las causas detrás de este malestar puede marcar la diferencia en la calidad de vida de tu pequeño. En nuestro artículo, te explicamos las posibles razones detrás de los cólicos y te ofrecemos estrategias efectivas para aliviarlos. Tu bebé merece tranquilidad, ¡descubre cómo lograrlo! 🍼🤱
Qué hacer si el bebé tiene un resfriado
Cuando se trata de bebés resfriados, la preocupación de los padres es natural. Los síntomas como la congestión nasal, la tos y la fiebre leve pueden hacer que te sientas impotente. Pero recuerda, la mayoría de los resfriados en bebés son leves y se resuelven por sí solos. En esta guía, te proporcionaremos consejos valiosos para cuidar a tu pequeño cuando esté resfriado, desde mantener la calma hasta garantizar una adecuada hidratación. ¡Tu bebé merece la mejor atención, y nosotros estamos aquí para ayudarte a brindársela!
Problemas comunes en la lactancia materna
La lactancia materna es una experiencia hermosa, pero no exenta de desafíos. En este blog, abordamos los problemas más comunes que las mamás pueden encontrar, como el dolor en los pezones, la poca producción de leche y el enganche deficiente. Te proporcionamos consejos y soluciones para superar estos obstáculos y te recordamos que no estás sola en este viaje. Cada experiencia es única, y con apoyo y paciencia, puedes brindar lo mejor a tu bebé. ¡Continúa leyendo para obtener información valiosa y sentirte empoderada en tu viaje de lactancia!
¿Cuánto Debe Dormir un Bebé? Guía Definitiva para Padres Preocupados
Establecer una rutina de sueño adecuada para tu bebé es esencial. Crea un ambiente tranquilo, aliméntalo adecuadamente y no lo despiertes a menos que sea necesario. Observa sus señales de sueño para garantizar que esté descansando lo suficiente. Un bebé bien descansado es un bebé feliz.
Qué hacer si el bebé tiene piel seca
La piel seca en bebés puede ser una preocupación común para los padres, pero con los consejos adecuados, puedes mantener a tu pequeño cómodo y saludable. En este artículo, te proporcionamos soluciones expertas para combatir la piel seca en bebés. Desde baños suaves hasta hidratación constante y elección de ropa adecuada, aprenderás a cuidar la piel de tu bebé de la mejor manera. ¡Sigue leyendo para descubrir los secretos que te ayudarán a mantener su piel suave y sonriente!
El Baño del Recién Nacido: Pasos Sencillos para una Experiencia Mágica
En nuestra guía del baño del recién nacido, te revelamos secretos para que este momento sea seguro y mágico. Desde la elección de productos hasta técnicas de baño llenas de amor, tu bebé disfrutará de cada gota de agua. ¡Crea recuerdos inolvidables desde el primer baño!
La Comodidad para Tí y tu Bebé con el porteo ergonómico
Descubre el confort del mei tai y meichila para portear a tu bebé
Descubre la comodidad del Mei Tai y la Meichila, portabebés ergonómicos asiáticos. Mei Tai, versátil y cómodo, ideal desde recién nacidos. Meichila, moderna y funcional, combina estilo y versatilidad. Ambos ofrecen experiencias de porteo seguras y cómodas.
Regalos Conscientes para esta Navidad: Descubre las Joyas de Nuestra Tienda de Puericultura Infantil Respetuosa
En nuestra tienda de puericultura infantil respetuosa, nos enorgullece ofrecer productos que no solo son prácticos sino también respetuosos con el medio ambiente y ergonómicos. Desde mochilas ergonómicas hasta pañales de tela, carros y sillas de paseo, zapatos y ropa...
¿Qué es un Fular Elástico de Porteo?
El fular elástico de porteo es uno de los portabebés más versátiles y cómodos para recién nacidos. En esta guía, aprenderás qué es, cómo ponerlo, sus beneficios y las posiciones de porteo recomendadas.
Guía para comenzar a portear con una mochila ergonómica: Cuándo y cómo hacerlo de forma segura
¿Cuándo es el momento adecuado para empezar a portear a tu bebé con una mochila ergonómica? Si te has planteado esta pregunta, no estás solo. En nuestro artículo, te proporcionamos una guía completa para que puedas disfrutar de una experiencia segura y cómoda al portear a tu pequeño. Desde considerar el desarrollo físico del bebé hasta garantizar una postura ergonómica y un soporte adecuado, te brindamos los factores clave a tener en cuenta. Además, destacamos la importancia de tu propia comodidad y seguridad como porteador. Descubre cómo encontrar el equilibrio perfecto y sumérgete en la maravillosa experiencia de portear a tu bebé con una mochila ergonómica. ¡No te lo pierdas!”
Mochilas ergonómicas KIBI: la mejor opción para llevar a tu bebé con comodidad y seguridad
Hoy vengo a hablaros acerca de las mochilas ergonómicas evolutivas KIBI.
Estas mochilas son una excelente opción para ma/padres y cuidadores que desean llevar a sus
bebés de forma cómoda y segura, desde aproximadamente los 2-3 meses hasta los 6 años.
Las mochilas KIBI vienen en tres modelos diferentes: KIBI Simple, KIBI IN y KIBI Maxi. Cada
sistema tiene características únicas que se adaptan a las necesidades de lxs diferentes
porteadores.
Clases de Baile y Porteo
Bailar porteando es una excelente manera de mantenerte en forma y de fortalecer el vínculo con tu bebé. El ritmo y la música ayudan a calmar a los bebés, mientras que el movimiento beneficia a los padres al reducir el estrés y tonificar el cuerpo. Es una actividad que permite compartir con otras familias y salir de la rutina diaria. Siga nuestros consejos para un porteo seguro mientras baila y disfrute de esta experiencia con su bebé.
Lactancia Materna un Vínculo Inigualable con tu Pequeño
Mujeres que participan en grupos de apoyo a la lactancia disminuyen a la mitad las consultas médicas de sus bebés
Descubre cómo unirse a grupos de apoyo a la lactancia puede marcar una gran diferencia en la salud de tu bebé. Nuestro estudio revela que las madres que participan en estos grupos reducen a la mitad las visitas médicas de sus hijos. Obtén información valiosa, comparte experiencias y toma decisiones informadas para una maternidad más saludable.
¡Únete a nuestra comunidad de madres en Belly&Baby para apoyarte en este emocionante viaje!
Vuelta al trabajo y Lactancia
La vuelta al trabajo es perfectamente compatible con seguir dando el pecho. De hecho, los estudios indican que las madres que trabajan son las que dan de mamar durante más tiempo.
Lactancia y Covid-19
En estos tiempos tan inciertos que estamos viviendo, nos cuestionamos una y otra vez, nuestra naturaleza sabia para alimentar a nuestros hijo@.
Hoy os traemos información muy valiosa, para que confiéis en vuestro cuerpo y, junto a las medidas de seguridad e higiene adecuadas, podáis seguir amamantando a vuestros hij@s, porque es la mejor opción para ellos.
Talleres de Lactancia
La naturaleza nos ha dotado con el “Superpoder” de poder amamantar a nuestros peques sin necesidad de utilizar sucedáneos ni otras herramientas que el pecho, pero desgraciadamente la “cultura del biberón” ha hecho mucho daño a nuestra sociedad y hemos perdido totalmente el vínculo con nuestro instinto.
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021
“Proteger la Lactancia Materna: Una Responsabilidad Compartida”
Se centrará en la importancia de evitar la discriminación de las madres lactantes en todos los ámbitos, ofreciendo apoyo familiar y comunitario, además de aplicar políticas equitativas de Igualdad así como programas sociosanitarios basados en la evidencia.
LACTANCIA, Infórmate y fórmate
Nuestra vida cotidiana ha parado estos días tal como la conocemos. Pero vuestros embarazos no, y vuestros bebés van a nacer, sin importar estados de alarma ni coronavirus, y van a necesitar ser alimentados. Por eso queremos ayudaros para preparar vuestra lactancia con consejos que os darán las claves para que vuestra lactancia materna vaya lo mejor posible.
Consejos y Cuidados para el Embarazo, esta Etapa Especial
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Fomentando el Desarrollo con Montessori
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Pasos Cómodos y Seguros para tu Bebé con calzado respetuoso
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Todo lo que Necesitas Saber para un Viaje de Paternidad y Maternidad Exitoso
Ser madre o padre es una de las experiencias más gratificantes y desafiantes de la vida. Desde el momento en que se recibe la noticia del embarazo, hasta los primeros pasos del bebé, la maternidad y la crianza son etapas llenas de aprendizaje, emociones y cambios. Este blog está dedicado a ayudarte en cada paso de este increíble viaje, brindándote información útil, consejos prácticos y apoyo emocional.
Embarazo: Preparándote para la Llegada del Bebé
El embarazo es una fase crucial en la vida de una mujer. No solo es un momento de alegría, sino también de transformación tanto física como emocional. Desde los primeros síntomas hasta el parto, el cuerpo experimenta cambios importantes. Aquí te compartimos algunos temas clave que debes tener en cuenta durante esta etapa.
Nutrición durante el embarazo
Una dieta equilibrada es esencial para el desarrollo saludable del bebé. Durante el embarazo, las necesidades nutricionales aumentan, y es vital incluir en la alimentación alimentos ricos en vitaminas y minerales, como el ácido fólico, el hierro y el calcio. Alimentos como frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras deberían formar parte del menú diario. Además, es recomendable evitar el consumo de ciertos alimentos como el pescado crudo, los embutidos o los quesos no pasteurizados, que pueden contener bacterias dañinas.
Ejercicio físico para embarazadas
Mantenerse activa durante el embarazo puede ser beneficioso tanto para la madre como para el bebé. El ejercicio ayuda a reducir el estrés, controlar el aumento de peso y mejorar la circulación. Algunas actividades seguras incluyen caminar, nadar y hacer yoga prenatal. Sin embargo, es importante consultar con el médico antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios.
Cambios emocionales y físicos
Los cambios hormonales durante el embarazo pueden afectar el estado de ánimo de la futura madre. Es completamente normal experimentar altibajos emocionales, pero es crucial prestar atención a síntomas más graves como la ansiedad o la depresión prenatal. Contar con una red de apoyo, ya sea familiares, amigos o grupos de maternidad, puede marcar una gran diferencia.
El Nacimiento y los Primeros Días del Bebé
Después de meses de espera, finalmente llega el momento del parto. Esta experiencia puede ser diferente para cada madre, y es importante estar preparada emocional y físicamente para el gran día. Ya sea que se opte por un parto natural, una cesárea o un parto en agua, lo esencial es que la madre se sienta cómoda con sus decisiones y confíe en su equipo médico.
La importancia del contacto piel con piel
Una vez que nace el bebé, el contacto piel con piel es fundamental. Este acto simple fortalece el vínculo entre la madre y el bebé, regula la temperatura corporal del recién nacido, estabiliza su ritmo cardíaco y favorece la lactancia materna. Además, el contacto temprano también ayuda a reducir el llanto del bebé y genera un sentido de seguridad.
Lactancia materna: Beneficios y desafíos
La leche materna es el alimento perfecto para el bebé durante los primeros seis meses de vida. Aporta todos los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo, además de anticuerpos que fortalecen su sistema inmunológico. Sin embargo, para algunas madres, la lactancia puede ser un desafío. La falta de producción de leche, el dolor durante la succión o los problemas de agarre son algunas de las dificultades comunes. No obstante, con paciencia y apoyo, muchas de estas situaciones pueden superarse.
Cuidados del Recién Nacido: Todo lo que Debes Saber
El cuidado de un recién nacido puede parecer abrumador al principio, pero con el tiempo y la experiencia, te sentirás más confiada en tus habilidades como madre o padre.
El baño del bebé
El baño del bebé es uno de los momentos más especiales, pero también puede generar incertidumbre al principio. Lo ideal es utilizar agua tibia y un jabón suave para bebés, y asegurarse de que el cuarto esté a una temperatura adecuada. Al principio, no es necesario bañar al bebé todos los días; un baño cada dos o tres días es suficiente para mantener su piel limpia y saludable.
Disfrutando del Viaje de la Maternidad y la Crianza
Ser padre o madre es una experiencia única y transformadora. Cada etapa del desarrollo de tu bebé, desde el embarazo hasta la crianza, está llena de momentos especiales que merecen ser disfrutados y apreciados. Aunque no siempre será fácil, con la información adecuada, el apoyo necesario y mucho amor, este viaje se convierte en uno de los más gratificantes de la vida.